Desde la Asociación Cultural Monasterio Santa Fe de la Huerva creemos que nuestra sociedad, tan desencantada ante otras muchas causas e invocaciones, en cambio sí que se moviliza con frecuencia en defensa de su patrimonio, cuando este se considera un elemento fundamental de identidad y de arraigo.
El asociacionismo ha sido una práctica frecuente para reclamar el rescate de algunos bienes culturales del olvido o incluso para evitar su pérdida. Tenemos ejemplos bien cercanos a nosotros como la cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, cuya recuperación ha sido posible gracias a la implicación de un activo grupo de personas y la financiación de la Diputación Provincial de Huesca.
Desde nuestro origen, hemos organizado jornadas, recogida de firmas, artículos en prensa, elaboración de informes, ciclos de conferencias y charlas para tratar de movilizar a la opinión pública para tomar partido ante la situación de absoluta desidia que caracteriza al Real Monasterio de Santa María de Santa Fe y el silencio que hasta el momento las autoridades competentes han mostrado acerca de este asunto.
Preguntas para un debate
La valorización del patrimonio, por otra parte, además de tener un componente cultural, que puede favorecer la cohesión de los nuevos vecinos de Cuarte y Cadrete; tiene otro económico, que no puede pasar desapercibido, al ser ambos, elementos necesarios en la búsqueda de un desarrollo durable. Recordemos que el monasterio de Santa Fe pertenece urbanísticamente a la ciudad de Zaragoza y dentro de ella a la Junta Municipal de Casablanca.
En efecto, por sus particulares características como son su ubicación, junto a dos municipios como Cuarte de Huerva y Cadrete, en el corredor del Huerva que es zona importantísima de expansión urbana de la ciudad de Zaragoza, sus grandes dimensiones, sus numerosas dependencias, su atractivo histórico, artístico y legendario o su singular implicación con la historia de Cuarte y Cadrete, el monasterio de Santa María de Santa Fe permite una versatilidad de usos extraordinaria, además de ser, por su propia naturaleza, foco de atracción para el público en general. Una adecuada utilización y gestión de los inmuebles no solo daría un servicio a los ciudadanos sino que además garantizaría su conservación.
El monasterio de Santa Fe, a diferencia de algunos conjuntos catedralicios o aquellos monacales que permiten la visita, cuyo problema es precisamente el de la sobreutilización, tiene justo el polo opuesto, es decir, un problema grave de infrautilización y abandono, agravado tras la desamortización. No olvidemos que, precisamente la falta de un proyecto a largo plazo y de un uso estable y duradero del monasterio de Santa Fe en general y de su iglesia en particular como espacio habitable ha sido una de las causas más importantes de su degradación constructiva desde el siglo XIX, dada la desatención de las normales tareas de mantenimiento que difícilmente pueden ser asumidas por un particular dado su elevado coste.
Una premisa básica para dotar de un uso futuro viable y estable al conjunto del monasterio es tener en cuenta la titularidad de la propiedad. Es decir, cualquier planteamiento urbanístico ha de ir de la mano de los propietarios, conciliando la propiedad privada con los usos públicos que pudieran realizarse.
Desde la Asociación Cultural Monasterio Santa Fe de la Huerva queremos sumar nuestras propuestas a las de otras entidades sociales que trabajan en aras de unos objetivos afines. En cualquier caso será muy conveniente contar con el máximo apoyo social posible. Siempre hemos querido trabajar en un proyecto “en”, “por” y “para” el monasterio de Santa Fe.
Jornadas Culturales

«Santa Fe: terratenientes, vecinos y veraneantes»

VIJC | El Desafío (1963) de José Luis Pellegero Bel

VJC | Presentación del libro sobre la historia del monasterio y exposición fotográfica

IVJC | Monasterios de la Congregación Cisterciense de la Corona de Aragón

IIIJC | Día de Santa Fe y visita al monasterio

II Jornada Huerva Vivo: Cadrete – Santa Fe
¿Cómo llegar?
Últimas noticias

Reformada la fachada y portería del monasterio
Entre finales de enero y comienzos de febrero de 2023 nos encontramos con un andamio colocado en la fachada de la portería del monasterio de Santa Fe. Intrigados, fuimos una tarde a ver en qué se estaban materializando esas obras. Desafortunada intervención en el reloj de sol Lo que no deja de sorprender es cómo

Casa de pueblo en venta en muralla Santa Fe
385.500 € 240 m2 | 5 habitaciones https://www.idealista.com/inmueble/99942636/ Teléfono: 917014030 Cliente comprador exento de honorarios adicionales. Bonita casa en un entorno histórico, vivienda situada en la parte derecha del ala del arco de la muralla en plaza del monasterio de Santa Fe. La vivienda con la superficie de 240 m2 divididos en tres plantas, distribuidos en

Lista roja de Hispania Nostra: 19 monumentos aragoneses ‘ingresan’ en 2022
Con estas nuevas incorporaciones, la lista roja del patrimonio aragonés alcanza ya los 109 monumentos desde que se puso en marcha esta iniciativa, hace ya 15 años. La lista roja de patrimonio de Hispania Nostra ha incluido en 2022 casi una veintena de monumentos aragoneses en riesgo de “desaparición, destrucción o alteración esencial de sus

Se derrumba un tramo de la muralla del monasterio de Santa Fe
Los vecinos del barrio zaragozano denuncian el abandono del recinto monacal, que en 2017 ingresó en la Lista Roja El revestimiento exterior de un tramo de la muralla del monasterio de Santa Fe de Zaragoza se derrumbó este domingo por la tarde. La asociación de vecinos de este barrio zaragozano denunció que la caída de

Santa Fe: terratenientes, vecinos y veraneantes 1835
Contenido Descubre en este nuevo libro la vida de los vecinos y terratenientes de Santa Fe de Huerva, desde la introducción de las leyes de Amortización de los bienes de las órdenes religiosas en la primera mitad del siglo XIX hasta la Declaración de Bien de Interés Cultural a finales del siglo XX. Todo ello

Santa Fe, el monasterio descuartizado
Mientras sale a la venta una vivienda en la portería del cenobio, un documental descubre el paradero de algunas de sus obras El anuncio de la página web Idealista dice: «Monasterio de Santa Fe. Única y exclusiva vivienda para reformar, de gran valor arquitectónico. Posibilidad de hacer tres pisos independientes o una sola vivienda de tres